Otra opción es revisar con tu CUIL cuáles son tus próximos cobros y a qué corresponde cada unidad ingresando al siguiente enlace:
El Registro Doméstico de Trabajadores y Trabajadoras de la Capital Popular (ReNaTEP) forma parte de una política pública más amplia que lleva adelante la Secretaría de Bienes Social (SES) perteneciente al Empleo de Crecimiento Social de la Nación, y cuyo objetivo es la promoción y el fortalecimiento sindical y productivo de quienes han creado su propio trabajo y lo realizan en el ámbito de las ramas de actividad de la Hacienda popular, por fuera de relaciones asalariadas formales.
Aún responderemos algunas preguntas frecuentes para despejar cualquier duda que puedas tener.
El Renatep funciona como un registro único y obligatorio para todos los trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular. Aquellas personas que se encuentren en esta situación deben inscribirse en el plan para ingresar a beneficios y programas de capacitación.
Inscribirse en el ReNaTEP es un paso importante para acceder a beneficios que te permitirán blindar tu plan y mejorar tu calidad de vida. Anímate a formar parte de esta iniciativa y aprovecha las oportunidades que ofrece.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Trasnochado of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser Campeón they are essential for the working of basic functionalities of the website.
El Plan igualmente ofrece beneficios para las empresas que contraten a trabajadores y trabajadoras de la Capital popular.
En este caso, una oportunidad completado el formulario de solicitud para inscribirte en el software Doméstico de Trabajadores y Trabajadoras de la Hacienda Popular deberás esperar hasta tomar la notificación, sin embargo sea por correo electrónico o por SMS, proveniente desde el Tarea de Desarrollo Social indicando que la solicitud que fue aprobada o rechazada.
Aval de derechos: el Plan Renatep rebusca asegurar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Patrimonio popular, como el derecho al trabajo digno, a la seguridad social y a la Décimo.
Llegada click here a programas de trabajo: el Plan Renatep ofrece a los trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular entrada a programas de trabajo remunerados, como la construcción de viviendas, la virginidad de espacios públicos o la producción de alimentos.
El Profesión de Incremento Social oficializó la creación del Registro Doméstico de Trabajadores y Trabajadoras de la Bienes Popular, que busca examinar, formalizar y certificar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Bienes popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo.
Si te dedicas a alguna de estas actividades, el ReNaTEP es una aparejo que puede ayudarte a potenciar tu trabajo y acceder a importantes beneficios. Es importante destacar que el registro está descubierto a todos aquellos que cumplan con los requisitos establecidos.
Una vez inscritos en el Plan Renatep, los trabajadores pueden acceder a los beneficios a través de los canales oficiales del Servicio de Desarrollo Social y otras entidades gubernamentales asociadas.
Seguridad social: Los titulares de RENATEP pueden acceder a la cobertura de Vitalidad y otros beneficios de la seguridad social.